
Amplifique su impacto con asesoramiento y consultoría
Basada en la experiencia del mundo real y en un compromiso inquebrantable con la equidad, Gabriela es una consultora de confianza para líderes, organizaciones sin ánimo de lucro, empresas y gobiernos que buscan aumentar su impacto al servicio de su misión.
Un enfoque basado en los conocimientos, la experiencia y la capacitación
Gabriela aporta una rara combinación de perspicacia clínica y de liderazgo, arraigada en un profundo respeto por las personas y las comunidades a las que sirven. Con experiencia en el mundo real que abarca el servicio directo, el liderazgo de programas y organizaciones, y el trabajo social macro, Gabriela utiliza un enfoque de empoderamiento para construir un cambio significativo y sostenible.
Ya sea asociándose con usted uno a uno como líder o colaborando con su organización o agencia pública, Gabriela honra su historia, cultura y misión únicas a la vez que crea un espacio para el diálogo auténtico, la resolución compartida de problemas y las soluciones procesables.

Conocida por conectar a todos los niveles, desde los miembros de la comunidad hasta los altos directivos, Gabriela le ayudará a afrontar los retos, a aprovechar sus puntos fuertes y a liderar con integridad y visión. Como líder experimentada que nunca pierde de vista lo que significa tanto necesitar como prestar servicios, el trabajo de Gabriela tiene fundamento, es receptivo y transformador.
Los servicios de consulta incluyen:
Coaching de liderazgo tanto para líderes emergentes como experimentados
Preparación para hablar en público (contenido, presentación y confianza)
Formación y capacitación del personal en enfoques como la entrevista motivacional, la humildad cultural, el antirracismo, la atención informada por el trauma, la reducción de daños, la prevención de crisis, etc. (para más información, véase oratoria y formación).
Bienestar del personal y de la organización (incluidos temas como el desarrollo de una cultura de aprendizaje y el tratamiento de los traumas, los daños morales y el agotamiento del personal y de la organización).
Evaluaciones organizativas y mejora de la calidad
Diseño y ejecución del programa
Práctica basada en la evidencia como sustantivo (es decir, adopción y adaptación de las mejores prácticas establecidas) y como verbo (es decir, supervisión de los procesos y resultados del programa).
Navegar por el cambio transformacional
Integrar los servicios de salud mental, consumo de sustancias y/o violencia de género en los programas y entornos existentes.
Visión organizativa y planificación estratégica adaptadas a su misión, cultura y necesidades de la comunidad
Consultas sobre políticas públicas para reducir los efectos negativos no deseados y aumentar la equidad para los miembros de la comunidad marginados, desatendidos y afectados por traumas.

"Hemos tenido el privilegio de trabajar con Gabriela Zapata-Alma y recibir su apoyo tanto a través de la supervisión clínica como de la consulta organizativa. Gabriela ha aportado una lente de trauma-informado a cada interacción mediante la creación de un espacio que no sólo es seguro y de apoyo, sino también de empoderamiento para nuestro trabajador social al navegar situaciones clínicas complejas. Su supervisión se ha basado en la experiencia, la humildad cultural y la experiencia vivida. Esto ha hecho que su orientación sea tanto práctica como transformadora. Como consultora, Gabriela ha ofrecido una visión estratégica y una retroalimentación clara y procesable que respeta el contexto único y las necesidades de nuestra organización. Recomiendo encarecidamente sus servicios a cualquiera que busque un liderazgo reflexivo, culturalmente sensible e informado sobre el trauma."
- Consulta organizativa y supervisión clínica Cliente
Gabriela apoya a líderes y organizaciones en una amplia gama de campos, entre ellos:
Salud mental, salud conductual, consumo de sustancias y reducción de daños
Sanidad, hospitales y salud pública
Infancia, juventud y familia
Vivienda y personas sin hogar
Diversidad, equidad, inclusión y accesibilidad, incluidas la humildad cultural, la receptividad cultural, el antirracismo y la lucha contra la opresión.
Culturalmente específicos, en particular negros, indígenas, latinos, LGBTQ+, trans/GNC y de género.
Experiencia entre iguales y experiencia vivida
Personas con experiencia vivida, basada en los iguales y dirigida por los iguales.
Colegios y otras instituciones educativas
Investigación universitaria, en particular en los ámbitos de la salud mental, el consumo de sustancias, la salud de las minorías, la salud rural, los traumas y la violencia.
Sistemas jurídicos y organizaciones que trabajan con personas afectadas por los sistemas jurídicos
Lucha contra la violencia, en particular la violencia de género y la violencia comunitaria
Organismos gubernamentales de ámbito local y nacional, incluidos los territorios y las naciones tribales.
Bienestar en la empresa y en el lugar de trabajo